Course Overview
¡Bienvenidos al curso de Fuentes de Financiamiento ! En un mundo empresarial en constante evolución, el acceso a fuentes de financiamiento adecuadas puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso de un negocio. En este curso exploraremos las diversas opciones disponibles para obtener el capital necesario para el crecimiento y desarrollo de tu empresa.
Comenzaremos analizando la importancia de la oportunidad y rentabilidad en el ahorro y financiamiento, así como el papel que juega el capital semilla en entornos de incertidumbre. A continuación, exploraremos las líneas de crédito y sobregiros en cuenta corriente, así como los créditos de capital de trabajo y compra de activos.
Además, revisaremos opciones menos convencionales, como el financiamiento con banca de segundo piso y programas estatales, el uso de fintech y crowdfunding, y alternativas de financiamiento como descuentos, factoring, leasing y renting.
Finalmente, nos centraremos en la gestión de garantías preferidas y cómo utilizarlas en el proceso de obtención de financiamiento. Al completar este curso, tendrás las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre cómo financiar tu empresa y alcanzar tus objetivos empresariales a largo plazo
¿Qué aprenderás en este curso?
- Un temario completo de “Fuentes de Financiamiento” dividido en 8 unidades de aprendizaje.
Al finalizar
- Conocerás tipos de financiamiento para emprendimientos que se encuentran en sus primeras etapas de desarrollo y que tienen un alto grado de incertidumbre. Se exploran los diferentes tipos de capital semilla y cómo se pueden obtener.
- Aprenderás los conceptos básicos de ahorro y financiamiento, así como los diferentes tipos de instrumentos de ahorro e inversión disponibles en el mercado.
- Conocerás las diferentes opciones de financiamiento a corto plazo que ofrecen los bancos a través de líneas de crédito y sobregiros en cuenta corriente.
- Sabrás sobre los créditos a largo plazo que se otorgan a las empresas para financiar sus necesidades de capital de trabajo y la adquisición de activos fijos.
- Conocerás las opciones de financiamiento que ofrecen las instituciones financieras de segundo piso y los programas gubernamentales dirigidos a fomentar el desarrollo de las empresas.
- Conocerás nuevas formas de financiamiento que han surgido gracias a la tecnología, como el crowdfunding y las plataformas fintech.
- Conocerás las diferentes alternativas de financiamiento que ofrecen las entidades financieras, como el descuento de pagarés, el factoring, el leasing y el renting.
- Aprenderás las diferentes formas de garantizar los préstamos y créditos, y cómo se pueden gestionar las garantías preferidas para minimizar los riesgos financieros.
Dirigido a
A todos las personas que necesiten fondos para iniciar o hacer crecer su negocio. Esto incluye desde emprendedores y pequeñas empresas hasta empresas establecidas y grandes corporaciones.
Requisitos
Contar con una PC e internet estable, tener una idea clara del tipo de financiamiento que necesitas, comprender las opciones de financiamiento disponibles y habilidades en la gestión financiera.
Curriculum
-
TEMARIO :
- UNIDAD 1: Oportunidad y rentabilidad en el ahorro y financiamientoCopy
- UNIDAD 2: Capital semilla en entornos de incertidumbreCopy
- UNIDAD 3: Línea de crédito y sobregiro en cuenta corrienteCopy
- UNIDAD 4: Créditos de capital de trabajo y compra de activoCopy
- UNIDAD 5: Financiamiento con banca de segundo piso y programas estatalesCopy
- UNIDAD 6: Fintech y crowdfundingCopy
- UNIDAD 7: Alternativas de financiamiento: Descuentos, factoring, leasing y rentingCopy
- UNIDAD 8: Gestión de garantías preferidasCopy