Course Overview
¡Bienvenidos al curso de Flujo de Caja! Este es un tema fundamental en el mundo de las finanzas, ya que el flujo de caja representa la capacidad de la empresa para generar efectivo y cubrir sus obligaciones financieras. En este curso, exploraremos los conceptos básicos del flujo de caja, las políticas y análisis necesarios para su correcta gestión, y su aplicación en distintos escenarios.
Empezaremos por entender qué es el flujo de caja y por qué es importante en la toma de decisiones financieras. A continuación, profundizaremos en el flujo de caja proyectado y en su aplicación en el análisis de préstamos bancarios. Asimismo, exploraremos las diferencias entre el flujo de caja operativo y el flujo de caja financiero, y su relevancia para la gestión empresarial.
En este curso también aprenderemos sobre la estructura de financiamiento y cómo influye en el flujo de caja. Abordaremos el concepto del costo promedio ponderado de capital (WACC, por sus siglas en inglés), su cálculo y su aplicación en la evaluación de proyectos y la toma de decisiones.
Al finalizar este curso, estarás capacitado para realizar análisis de flujo de caja y tomar decisiones financieras fundamentadas en información sólida y precisa. ¡Empecemos!
¿Qué aprenderás en este curso?
- Un temario completo de “Flujo de Caja” dividido en 8 unidades de aprendizaje.
Al finalizar
- Entenderás la importancia de esta herramienta en la gestión financiera y cómo se utiliza para evaluar la liquidez y la solvencia de una empresa.
- Aprenderás sobre cómo se deben establecer políticas adecuadas de gestión de caja, cómo se realiza el análisis de los flujos de caja y cómo se toman decisiones basadas en ellos.
- Aprenderás como se puede proyectar el flujo de caja futuro de una empresa y cómo se pueden utilizar estas proyecciones en la toma de decisiones financieras.
- Aprenderás sobre cómo los bancos evalúan la capacidad de una empresa para pagar un préstamo mediante el análisis de su flujo de caja.
- Aprenderás sobre cómo se calcula el flujo de caja operativo y cómo se puede utilizar para evaluar la capacidad de una empresa para generar efectivo a partir de sus operaciones.
- Aprenderás sobre cómo se calcula el flujo de caja financiero y cómo se puede utilizar para evaluar la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones financieras.
- Conocerás los diferentes tipos de financiamiento que existen y cómo se puede elegir la estructura de financiamiento adecuada para una empresa.
- Sabrás cómo se calcula el costo de capital de una empresa y cómo se puede utilizar esta información para tomar decisiones financieras informadas.
Dirigido a
A todos las personas emprendedores, gerentes financieros, analistas financieros y cualquier persona interesada en mejorar su conocimiento y habilidades en gestión financiera y en particular en el manejo del flujo de caja.
Requisitos
Contar con una computadora y conexión estable de internet. Aunque no hay requisitos previos formales para acceder a este curso, es recomendable tener conocimientos básicos en contabilidad y finanzas, ya que se abordarán temas como ingresos, gastos, préstamos, inversiones y proyecciones financieras.
CONOCE NUESTROS PRÓXIMOS INICIOS
Curriculum
TEMARIO
- UNIDAD 01: Flujo de caja
- UNIDAD 02: Políticas y análisis en el flujo de caja
- UNIDAD 03: Flujo de caja proyectado
- UNIDAD 04: Flujo de caja para préstamo bancario
- UNIDAD 05: Flujo de caja operativo
- UNIDAD 06: Flujo de caja financiero
- UNIDAD 07: Estructura de Financiamiento
- UNIDAD 08: Costo promedio ponderado de capital